Funciones del mesencéfalo
Funciones del
mesencéfalo
La
ubicación del mesencéfalo hace que las principales funciones de esta estructura
tengan que ver con la integración entre distintos tipos de informaciones.
Por un lado, recoge impulsos nerviosos vinculados a órdenes motoras que tienen
que ser ejecutadas por músculos, y por el otro recibe datos sensoriales.
Del
mismo modo, los tubérculos cuadrigéminos ubicados en el téctum se encargan de
coordinar entre sí esta clase de informaciones para que puedan dar lugar a
secuencias de acción ajustadas a lo que van registrando los sentidos en tiempo
real.
Por
otro lado, ciertas regiones del mesencéfalo están asociadas a procesos de
regulación de la consciencia y del sueño, al estar atravesadas por la formación reticular. El mesencéfalo
también interviene en funciones homeostáticas orientadas a mantener el
organismo en un buen equilibrio, y por eso, por ejemplo, tiene un papel en la
regulación de la temperatura corporal.
Comentarios
Publicar un comentario