Entradas

MESENCÉFALO

Imagen
MESENCÉFALO Es la zona que une el tronco del encéfalo al diencéfalo y partes de la corteza cerebral. Sin el mesencéfalo no podríamos sobrevivir. Es una de las partes del tronco del encéfalo. Está situado es su zona superior, sobre el puente de Varolio (o protuberancia), y justo por debajo del diencéfalo, compuesto principalmente por el  tálamo  y el  hipotálamo . Es la parte del tronco del encéfalo más cercana al centro del cerebro, mientras que la protuberancia y el bulbo raquídeo están más orientados hacia la médula espinal.  Está atravesado por un estrecho canal llamado acueducto dele mesencéfalo, por el que fluye el  líquido cefalorraquídeo  desde el tercer ventrículo hacia el cuarto. Este líquido tiene la función de aislar y de proteger varias estructuras del sistema nervioso. La forma del mesencéfalo es la de un trapecio, con una base más estrecha que su parte superior, y con el acueducto de Silvio atravesándolo de arriba abajo....
Imagen
Las principales funciones del mesencéfalo son regular el movimiento y la estabilidad del cuerpo gracias a un conducto interno por el que pasa el  líquido cefalorraquídeo , así como el  proceso visual  y  auditivo . El daño a ciertas áreas del mesencéfalo se ha relacionado con el desarrollo de la  enfermedad de Parkinson . Funciones del mesencéfalo también incluyen: ·          Control de las respuestas visuales ·          -  Movimiento ocular ·          -  Dilatación de las pupilas ·         -   Regular el movimiento muscular ·          -  Audición ·          En las diversas funciones que implican el tronco cerebral se incluyen el control de los músculos respiratorios, las cuerdas vocales, la faringe, así como las fosas nasales (que se sabe que caus...

Enfermedades y lesiones asociadas

Imagen
Enfermedades y lesiones asociadas Cualquier lesión que afecte a las zonas más bajas del encéfalo puede llegar a alcanzar el mesencéfalo. Las consecuencias de esta clase de accidentes casi siempre son muy graves, produciendo el coma o la muerte. El motivo está en que el mesencéfalo es una sección del sistema nervioso cuya importancia es crucial para lograr coordinar funciones fisiológicas básicas del organismo, y además sirve para que varios tipos de impulsos nerviosos alcancen los grupos de neuronas superiores. Como el mesencéfalo actúa como nexo de unión entre muchas áreas, la presencia de anomalías en esta zona afecta a muchas otras. Por lo que respecta a las enfermedades que afectan a esta estructura del cerebro, las más comunes son la  enfermedad del Alzheimer  y la del  Parkinson . Ambos son desórdenes neurológicos que interfieren en el funcionamiento de amplias zonas del sistema nervioso, mesencéfalo incluido, y pueden llegar a producir problemas...

Partes del mesencéfalo

Imagen
Partes del mesencéfalo Las dos estructuras fundamentales que forman el mesencéfalo son el téctum y el tegmentum.  - Téctum Está situado en la zona dorsal del mesencéfalo, orientado hacia la nuca, y etimológicamente significa “techo”. Sus funciones están relacionadas con las reacciones automáticas ante estímulos auditivos y sonoros. Está formado por dos pares de bultos, uno situado encima del otro. Estos bultos son llamados colículos, o tubérculos cuadrigéminos, y los superiores juegan un papel en la visión y en la orientación de los ojos hacia los estímulos visuales, mientras que los de abajo se involucran en las reacciones involuntarias ante sonidos. Una lesión a nivel del tectum puede afectar a uno u otro de estos dos sentidos. Por ejemplo, en el “síndrome del mesencéfalo dorsal” o síndrome de Parinaud, el paciente no puede mover sus ojos en sentido vertical porque debido a la lesión del tectum. Esta lesión puede tener diversos orígenes como un ...

Funciones del mesencéfalo

Imagen
Funciones del mesencéfalo La ubicación del mesencéfalo hace que las principales funciones de esta estructura tengan que ver con la integración entre distintos tipos de informaciones. Por un lado, recoge impulsos nerviosos vinculados a órdenes motoras que tienen que ser ejecutadas por músculos, y por el otro recibe datos sensoriales. Del mismo modo, los tubérculos cuadrigéminos ubicados en el téctum se encargan de coordinar entre sí esta clase de informaciones para que puedan dar lugar a secuencias de acción ajustadas a lo que van registrando los sentidos en tiempo real. Por otro lado, ciertas regiones del mesencéfalo están asociadas a procesos de regulación de la consciencia y del sueño, al estar atravesadas por la  formación reticular . El mesencéfalo también interviene en funciones homeostáticas orientadas a mantener el organismo en un buen equilibrio, y por eso, por ejemplo, tiene un papel en la regulación de la temperatura corporal.